Diccionario de Derecho del Fútbol | IFAB. Abordaremos de manera breve y precisa el concepto, aportando unas nociones básicas.

IFAB

La International Football Association Board (traducción al inglés), conocido comúnmente por sus siglas IFAB, es una asociación cuya sede se encuentra en Zúrich (Suiza), constando inscrita en el Registro Comercial del cantón de la antedicha ciudad, de acuerdo con los artículos 60 y siguientes del Código Civil Suizo.

La IFAB es el organismo internacional autorizado para crear, modificar y velar por la aplicación uniforme de las Reglas del Juego del fútbol en todo el mundo. Constituida como una asociación sin ánimo de lucro, la IFAB se fundó originalmente en 1886 y está compuesta por cinco (5) miembros permanentes: las cuatro asociaciones nacionales de fútbol del Reino Unido (The Football Association de Inglaterra, la Scottish Football Association de Escocia, la Football Association of Wales de Gales y la Irish Football Association de Irlanda del Norte), así como por la FIFA. Cada miembro tiene un (1) voto y las decisiones relevantes, especialmente las modificaciones en las Reglas del Juego, requieren un alto nivel de consenso.

Entre sus funciones principales se encuentra la protección de la integridad y el espíritu del fútbol mediante la supervisión constante y la actualización periódica de las reglas aplicables. La IFAB evalúa regularmente propuestas provenientes tanto de sus miembros como de otros grupos interesados en el fútbol, llevando a cabo debates y estudios técnicos para garantizar que los cambios adoptados sean coherentes con el desarrollo del deporte, la seguridad de los jugadores, la claridad normativa y la equidad deportiva.

Ejemplos recientes del trabajo de la IFAB incluyen la introducción del Video Assistant Referee (VAR), las modificaciones sobre sustituciones por conmoción cerebral y adaptaciones temporales ante situaciones extraordinarias como la pandemia de COVID-19.

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Código Civil suizo. 

Estatutos IFAB.

Reglas de juego IFAB.

Estatutos de la FIFA.

© Alberto Díaz Hurtado (autor)